- En stock

Viajó por todo el mundo, surcó océanos, exploró fondos marinos en busca de tesoros perdidos... Desde los desiertos del Sahara hasta las cumbres del Himalaya, desde templos incas hasta cráteres lunares, dejando a millones de lectores el sabor de la aventura. Así fue, y es, la vida del reportero Tintín. Revista trimestral Tintín c'est l'aventure Nº4: Hergé et l'envers du rêve américain.
Noventa años después de su creación, este icono nacido del lápiz y la pluma de Hergé, encarna el espíritu de la aventura más que nunca.
En asociación con Editions Prisma y periodistas de la revista GEO, Editions Moulinsart nos lleva a descubrir el mundo de hoy, de la mano de Tintín, a través del mundo de Hergé: 4 publicaciones que, a través de una aventura original y un cómic inédito, creado por los más importantes nombres del Noveno Arte e inspirados libremente por el espíritu de Hergé, nos acercarán a la realidad de nuestro mundo.
En 1931, Hergé llevó a Tintín de viaje por Estados Unidos de América. Allí descubrió un país regido por el capitalismo, en el que los indios son expulsados de sus tierras y los bueyes se convierten en salchichas en cadenas de producción al estilo Ford... un país en el que el dinero aplasta cualquier valor moral.
Tan corrosivo como Tintín en el país de los soviets, este volumen dedicado a Tintín en América dibuja un retrato cáustico de la tierra del tío Sam.
Nicolas Vanier, Catel y Bocquet, entre otros exploradores, periodistas e ilustradores, se han unido a la aventura de este cuarto número para redescubrir esta América de Hergé, sus contrastes y contradicciones.
Extracto de la entrevista con Nicolas Vanier:
Sobre Catel y Bocquet:
La escritura de José-Louis Bocquet y el trazo de Catel los convierte en un dúo ganador. Juntos ganaron el Premio del Público en el Festival de Angulème 2005, por la novela gráfica y biográfica de Kiki de Montparnasse. También trabajaron juntos en un libro sobre la fraternidad universal, sobre la actriz Joséphine Baker, en el que cuentan la verdadera historia de Dorothy Gibson, actrz estadounidense que, a los 23 años, sobrevivió al hundimiento del Titánic antes de vivir un segundo hundimiento en New York.
Sin opiniones por el momento
Viajó por todo el mundo, surcó océanos, exploró fondos marinos en busca de tesoros perdidos... Desde los desiertos del Sahara hasta las cumbres del Himalaya, desde templos incas hasta cráteres lunares, dejando a millones de lectores el sabor de la aventura. Así fue, y es, la vida del reportero Tintín. Revista trimestral Tintín c'est l'aventure Nº4: Hergé et l'envers du rêve américain.